![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgphdkbNwtoOHnmKZ-D-4VB-y98J4D0eFuQZiXTWkx-PXuZlNiaQcE_5Eu_yXTdFWWiuS3kLqExz4Rpnpb1KcTMmpyVVP9uRhJSdM_O4r4G2HYTdCj65IhLhr98_F_JJ5Wv5X0WHFRDje0/s200/IMG_0915.jpg)
Desde el año 2005 los pacientes del Centro de Promoción Social se dirigen al Cyber “Enjuegos”, ubicado en la calle Constitución al 6182, cuyo propietario es Marcelo Calleri, en el cual reciben clases de computación, y donde también se trabaja en sociabilización del individuo a través del uso de una herramienta, que es la computadora y el uso de Internet, en un entorno de uso público.
Comenta Marcelo:
En un inicio cuando acepte tenía mucha incertidumbre por el hecho de que eran personas con padecimiento psíquicos, pero en la medida que fueron pasando los días y meses la expectativa de que pueda “pasar algo” fue decayendo y puedo decir en la actualidad que los observo como a cualquier otro cliente que llega al cyber.
Puedo decir también que mi visión en relación a la enfermedad mental también fue cambiando y que el estereotipo que en la sociedad se instala de dichos individuos, por el desconocimiento, no es así. También pensé al principio que los pacientes no durarían mucho tiempo en la computadora.
Igualmente siempre estuve atento a lo que ocurre, para dar una mano a los profesionales que están con ellos durante la estadía en el cyber.
Es gratificante observar cuando se los nota entusiasmados por algo que están haciendo y estoy mucho más pendiente a los días que vienen
Puedo decir que es una experiencia muy buena y que me enriquece día a día desde lo personal.
Institucionalmente queremos agradecer a Marcelo, por romper las barreras del prejuicio y dar un paso más allá y también valorar su dedicación y compromiso cada vez que vamos a su local.
Comenta Marcelo:
En un inicio cuando acepte tenía mucha incertidumbre por el hecho de que eran personas con padecimiento psíquicos, pero en la medida que fueron pasando los días y meses la expectativa de que pueda “pasar algo” fue decayendo y puedo decir en la actualidad que los observo como a cualquier otro cliente que llega al cyber.
Puedo decir también que mi visión en relación a la enfermedad mental también fue cambiando y que el estereotipo que en la sociedad se instala de dichos individuos, por el desconocimiento, no es así. También pensé al principio que los pacientes no durarían mucho tiempo en la computadora.
Igualmente siempre estuve atento a lo que ocurre, para dar una mano a los profesionales que están con ellos durante la estadía en el cyber.
Es gratificante observar cuando se los nota entusiasmados por algo que están haciendo y estoy mucho más pendiente a los días que vienen
Puedo decir que es una experiencia muy buena y que me enriquece día a día desde lo personal.
Institucionalmente queremos agradecer a Marcelo, por romper las barreras del prejuicio y dar un paso más allá y también valorar su dedicación y compromiso cada vez que vamos a su local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario